Mariano Martín ha sido profesor de filosofía. Amante de la creación más que de la investigación, si se adentra en esta última prefiere hacerlo bajo la óptica de una investigación creadora. Defiende una filosofía de la vida que huye de vitalismos irracionales y de razones descarnadas, y en literatura es partidario de una estética que él mismo ha calificado de racionalismo romántico. Es autor de diversos artículos aparecidos en revistas especializadas y ha publicado dos novelas: Las caras del mar y La sinfonía del nuevo mundo. En 1999 colaboró en un libro colectivo (Andrés Laguna, humanista y médico) en el que empezó a familiarizarse con la vida y la obra del médico segoviano; este estudio, completado después con nuevas lecturas, ha servido de base a la obra que el lector tiene en sus manos.
Es doctor en filosofía y vivió catorce años en Francia. Ha escrito artículos de filosofía en Francia, España, Italia, Finlandia, Ecuador y México, ha escrito sobre Ortega y Gasset, Miró Quesada, Miguel Hernández y María Zambrano, entre otros. Desde hace años anima un blog de filosofía literaria (lalechuzaliteraria.blogspot.com) en el que intenta ahondar en el concepto de filosofía literaria; de periodicidad semanal, publica textos agrupados en cuatro secciones: filosofía, literatura, educación y el rincón de “el mirador” (atalaya desde la que desmenuza la realidad con objetividad apasionada). Ha publicado una novela (Las caras del mar) y ha escrito otras 6 que pronto verán la luz.